Aprovechando que la temporada de alcachofas este año se ha alargado un poco, y aún podemos encontrar alcachofas de calidad en los mercados, me he decidido a preparar un delicioso carpaccio de alcachofas.
Este entrante lo probamos en Roma, cuando estuvimos de vacaciones, y nos gustó tanto que al llegar lo hicimos en casa. No creo que sea un plato ideal para comer a menudo (no se si las alcachofas crudas con buenas) pero para comerlo de vez en cuando, con un buen aliño y unas lascas de parmesano es fantástico.
¿Os animáis a probarla?
Ingredientes:
Alcachofas
Rúcula
Parmesano
Agua
Zumo de 1/2 limón
Para la vinagreta:
Aceite de oliva
Vinagre de modena
Sal y pimienta
1 c/s de piñones
Nota: como podéis ver no os he puesto cantidades de nada, porqué esta receta dependerá de los gustos de cada uno, si tenéis más o menos hambre, si os gusta con más o menos rucula, si lo queréis con mucho o poco queso.... A vuestra elección.
Preparación:
Limpiaremos bien las alcachofas retirándoles las hojas duras, la punta de arriba, y pelando bien el tallo.
Las mantendremos dentro de un bol con agua y el zumo de limón para evitar que se oxiden. Cuando las tengamos todas limpias, nos ayudaremos de una mandolina (para esta receta os será de gran ayuda, no os recomiendo hacerlo a cuchillo, ya que deben quedar muy finitas) y las cortaremos en láminas muy finas.Mientras preparamos la vinagreta las mantendremos en el agua con limón.
En un bol pequeño prepararemos la vinagreta. Emulsionaremos bien el aceite con el vinagre de Modena, la salpimentaremos y le añadiremos los piñones un poco picados. Mezclaremos todo bien y lo pondremos e n una jarrita o cuenco para servir.
Secaremos bien las láminas de alcachofa y las colocaremos en un plato de presentación. Pondremos un montoncito de rucula en el centro, y decoraremos con lascas de parmesano (las podéis hacer con un pelador, es la manera más fácil).
Nota: si viajáis a Italia.... Hacer un hueco en la maleta para traeros un trozo de parmesano, el sabor no tiene nada que ver con el que compramos aquí en España. Este de la receta... un parmesano romano, muy muy sabroso..
Como veis es un plato muy sencillo de preparar y lo único importante es que la materia prima sea de primerísima calidad. También debéis tener en cuenta que es un plato que debéis comer rápidamente ya que las alcachofas se oxidan.
Recordar, las cantidades que queráis, pero os recomiendo que haya una buena cantidad de rúcula y de parmesano. Para la vinagreta será muy importante que el aceite sea bueno y si os gusta...os recomiendo que sea una vinagreta bastante pesada de vinagre, personalmente me encanta.
Espero que os animéis a probarla y me contéis que tal. Para nosotros, cuando lo comimos en Roma fue la primera vez que probamos las alcachofas crudas, y os aseguro que no ha sido la última. Ya lo sabéis, animaros que seguro que os sorprende.
No em puc fer a la idea de menjar carxofes crues, pero te una pinta tant bona! Ho tindrem que provar! Petons
ResponderEliminarNosaltres ho vàrem demanar per provar-ho i ens va agradar tant!! Si ho proves, m'ho fas saber. Segur que t'agrada molt
EliminarYo tambien he probado este carpaccio, y es realmente sorprendente
ResponderEliminarJo en vaig fer un cop i ens va agradar molt. Unes boniques fotos Mar. Ets de Tarragona?
ResponderEliminarNani
Hola Nani, sóc de Girona, però visc a Vila-seca :) Et copiaré la fideuà segur. Ja t'ho explicaré
EliminarLes carxofes m´agraden de totes les maneres, una molt bona recepta!!!petonets
ResponderEliminarDoncs amb carpaccio mai les he tastat pero segur que no em descepcionarien!! m'encanta la proposta!
ResponderEliminarMar un buen carpaccio asi es divino
ResponderEliminarpeto
Un capraccio deliciós i saníssim. A més, em tornen boja les carxofes, així que l'hauré de tastar ben aviat!
ResponderEliminarPetons.
Si ets una "carxofa addicte" com nosaltres segur que t'agrada. Si el probes m'expliques que tal. Petonets.
EliminarQuina delícia!!! un pla sa i senzill!!ja ho dius bé, quan la matèria primera és bona poca elaboració necessita!!
ResponderEliminarMolts petonets guapa!